Bienvenida


"Me encanta la cocina sencilla y espero compartir las recetas con vosotros/as "





Translate

24 de octubre de 2011

LOMO DE CERDO EN SALSA CASTELLANA





Aquí os pongo esta recetas de lomo de cerdo que si la probáis os gustara, siempre triunfa. Es de las de mojar pan en la salsa, además el lomo para lo seco que suele ser, sale mas jugoso.

Os comunico que Evy del blog micocinaderecetasvariadas tiene un estupendo sorteo por su cumpleblog, os animo a participar.

INGREDIENTES(4 PX)

  • 8 filetes gruesos de cinta de lomo fresca
  • 100 gr de jamón en trozos medianos
  • 300 gr de champiñón
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • un tomate maduro triturado o rallado
  • una pizca de pimentón
  • un vasito pequeño de buen vino blanco
  • sal 
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra


Se fríen los filetes salpimentados y enharinados y se colocan en la olla rápida.

 En ese aceite se fríe la cebolla y los ajos en trocitos, se añade le jamón se rehoga, se añade el tomate y el pimentón. Se pone una cucharadita de harina y se cocina bien. Se añade el vino blanco y se deja evaporar el alcohol. Se ponen los champis fileteados y se añade todo el sofrito a la cazuela, añadiendo un vasito de agua. Se tapa y se deja unos 5 minutos.

Si al destapar tuviese caldo en exceso, se deja a fuego medio hasta que quede en su salsa.


21 de octubre de 2011

JUDIAS BLANCAS ESTOFADAS





Estas judías también son de nuestra huerta. No hemos cogido muchas, como dos kilos ,porque queríamos probarlas y sembramos pocas. De sabor están muy ricas pero para mi gusto la piel es un poco áspera, así otro año probare con otra variedad.
Esta receta es sencilla y sana , al no llevar nada de carne ni embutidos.


INGREDIENTES (4 PX):

  • 400 gr de alubias blancas
  • 1 zanahoria
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 10 granos de pimienta negra
  • un chorreón de vinagre
  • un chorreón de aceite
  • caldo concentrado de verdura
  • sal
Se ponen las judías a remojo de víspera con agua y sal.

Al día siguiente se ponen las judías en un olla con agua fría que les cubra el agua un centímetro por encima.

Se le añade la zanahoria y la cebolla en trocitos, la cabeza de ajo, el laurel, las patatas cancheadas, la pimienta, el concentrado de caldo de verdura,el aceite y el vinagre. Se ponen al fuego lento hasta estén cocidas (aproximadamente 1-1 y 1/2 horas).

Se añade la sal necesaria y si el caldo esta muy liquido , se traba machacando algunas judías y patatas.

Están mas ricas de un día para otro y ademas también espesan más.

Siempre ponerlas con agua blanda tanto al cocerlas como al remojarlas.

20 de octubre de 2011

CREMA DE CALABAZA CON GAMBAS AL AJILLO





Este año la cosecha de calabaza de la huerta ha sido muy fructífera, hemos tenido varias calabazas gigantes, de la variedad del camino de Santiago, también de la   llena de Nápoles. Con ellas ya haré varias recetas y espero que nos duren hasta la primavera.

De  momento he elaborado esta crema  de calabaza, enriquecida con unas gambas al ajillo que le dan un toque  muy rico.

INGREDIENTES ( 6 PX)


  • 1 kg de calabaza
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 tomate
  • 2 patatas medianas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla mediana
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 750 ml de agua o caldo de pollo
  • un paquete de gambas pequeñas peladas congeladas
  • 4 dientes de ajo
  • 150 gr de gambas frescas y peladas(para acompañar  la crema)

Se pone en la olla rápida un chorreón de aceite, cuando esta caliente se añaden la verduras peladas, lavadas y troceadas, se sofríen bien y se añade sal y  agua ( mejor si se tiene un caldo de pollo ). Se deja 10 minutos en la olla al subir la presión.

Mientras se hacen las gambas  descongeladas  al ajillo. 

Se pasa todas las verduras por la batidora junto a las gambas al ajillo. Se rectifica de sal.

Se acompaña en los platos con unas gambas frescas al ajillo.


19 de octubre de 2011

SALMON FRESCO EN HOJALDRE




Esta es otra manera de cocinar pescado y en concreto salmón.
En casa no nos gusta mucho el salmón a la plancha tal cual, y aprovecho para hacerlo o en papillote, en salsa o con hojaldre.
Así ,sale muy jugoso y sabroso, y el truco esta en poner la bechamel espesa para que al soltar los jugos  y abrir el hojaldre no este todo demasiado liquido.
Espero os guste.

INGREDIENTES(4 PX)


  • 4 lomos de salmon sin espinas
  • 2 planchas de hojaldre fresco (yo del LIDL)
  • bechamel espesa
  • 4 pimientos del piquillo
  • sal
  • huevo batido para pintar el hojaldre
Se hace una bechamel con una cucharada de mantequilla, una cucharada sopera y colmada de harina  y un vaso de leche . Se le pone sal pimienta y nuez moscada.

Se extiende el hojaldre y cada placa se corta en cuatro trozos. Se coloca el salmón previamente pasado vuelta y vuelta a fuego muy fuerte para sellarlo. Encima una o dos cucharadas de bechamel y el pimiento de piquillo abierto.
Se moja los bordes del hojaldre y se coloca la otra pieza de hojaldre, presionando los bordes y cerrándolo bien el paquete. se pincha con un tenedor y si se quiere se decora. Se pinta de huevo
Se mete al horno previamente calentado unos 10 minutos a 180º. Se deja unos 20 minutos hasta que el hojaldre este bien dorado.
Se puede acompañar de salsa de piquillos ( ver salsa de piquillos ).


13 de octubre de 2011

PIZZA VEGETAL




Como ya he contado alguna vez, desde que aprendí a hacer masa casera de pizza en casa ya no entra ninguna. Esta masa os la recomiendo, pues he probado algunas otras y para mi familia ninguna como esta. Aquí os dejo el link .
http://lacocinadeori.blogspot.com/2010/11/masa-para-pizza-casera.html

Esta pizza vegetal a mis hijos no les va, solo les va de carne, pollo, jamón, etc. es decir sin nada de verdura,
pero a los mayores nos encanta. En este caso le he puesto a la mitad de la pizza unos trozos de queso roquefort , también se puede hacer solo con las verduras .

INGREDIENTES:


  • 2 cucharadas de salsa de tomate  preferiblemente casero
  • 200 gr de mozarella rallada
  • 3 pimientos de piquillo
  • unas alcachofas cocidas ( pueden ser de lata)
  • unas aceitunas negras
  • 3 champiñones grandes
  • pimiento verde
  • orégano


Se prepara la masa de la pizza .
Se cuecen las alcachofas si son frescas y se rehogan los champis en laminas
Se le unta del tomate frito a la masa, se extiende sobre el tomate la mozarella  y se colocan el resto de ingredientes:
pimiento verde en juliana fina, las alcachofas en cuartos, las aceitunas cortadas en aritos, los piquillos en tiras y los champis.
Se mete al horno previamente calentado a 250º , en la parte baja y se pone solo la resistencia de abajo. Se baja a 200º y en unos 10- 15 minutos estará lista. Se saca y se espolvorea de orégano.




10 de octubre de 2011

ENSALADA DE ARROZ BASMATI CON POLLO












Le he puesto mayonesa, pero con aceite también esta muy rica.




INGREDIENTES (4 PX)




  • 160-200 gr de arroz basmati
  • 2 tomates
  • 1 lata de maíz dulce cocido
  • sobras de pollo asado o una pechuga de pollo a la plancha o cocido
  • aceitunas negras
  • 1 cebolla 
  • 2 cucharadas soperas de mayonesa ( en mi caso ligeresa)
  • sal




Se cuece el arroz en agua con un poco de sal, durante 10 minutos. Se refresca debajo del grifo y se escurre bien.
Mientras se pica la cebolla, el tomate y el pollo. Se cortan las aceitunas en rodajas y se mezclan todos los ingredientes con el arroz. Se sala al gusto y se añade la mayonesa al gusto.



6 de octubre de 2011

AJO MORTERO




Este es el otro plato con el que participamos en el concurso de comidas manchegas del domingo pasado.

Este plato es una especie de puré de patatas, un poco espeso, y que es típico de Infantes .

Lo he comido en casa de mi madre infinidad de veces  para primer plato y esta realmente delicioso. Además lo recomiendo por lo sencillo que es.

INGREDIENTES (6 PX)


  • 1 kg de patatas
  • una cucharadita de cominos
  • 2 dientes de ajo
  • una cucharadita de pimentón dulce de la Vera
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra (fundamental)
  • agua 
  • sal



Se cuecen las patatas peladas en agua con sal. se pasan por el pasapuré y se le añade un poco de agua de cocción, hasta que quede textura de puré espeso.

En un mortero se machacan los dientes de ajo, los cominos y se añaden a las patatas. Se añade el pimentón y aceite.
Se remueve bien y se sirve adornado de un poco pimentón y un chorrrito de aceite.

5 de octubre de 2011

GUISO DE LAS BODAS DE CAMACHO





El primer domingo de octubre se llevan a la patrona de Villanueva de los Infantes (Virgen de la Antigua) al santuario, después de haber pasado todas las fiestas en el pueblo.

Con motivo de este acontecimiento se hace un concurso de comidas manchegas, en el que puede participar todo el mundo solo con apuntarse y preparar alguna de las delicias manchegas.

Se preparan migas, calderetas, pistos,duelos y quebrantos, menudos, patatas guisadas, gachas, arroz con pollo, huevos a la porreta...y un largo numero de comidas y postres.

Nosotros este año hemos preparado un Ajo Mortero y el Guiso de las Bodas de Camacho. Este último es un guiso que esta basado en el relato del capitulo XX de la 2ª parte del Quijote, en el que después de comerse los invitados las viandas preparadas para tal evento, Camacho les da rienda suelta a los cocineros, trabajadores y criados para preparar con lo que había en los corrales de la finca un guiso.

Es muy parecido a la gallina en pepitoria pero tiene alguna variante a la hora de los majados, y lleva unas albondiguillas de acompañamiento.

Nos llevamos un premio de consolación determinado a sorteo, que consistió en una paletilla curada, una garrafa de aceite de la cooperativa Ntra. Sra de la Antigua y también una caja de cerveza.

 Pero lo mas importante es participar es este tipo de eventos y disfrutar como lo hicimos ese día.


INGREDIENTES (6 PX)


  • Un buen pollo de corral en octavos ( se puede hacer con cualquier pollo o gallina)
  • 3 huevos duros
  • 1 cebolla grande
  • 2 rebanadas de pan para freir
  • 12 almendras crudas
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso de buen vino blanco
  • unas hebras de azafrán
  • 2 vasos de caldo de pollo casero ( carcasas de pollo, puerro, cebolla y perejil)
  • 50 gr de jamón serrano
  • 1 huevo 
  • 75 gr de carne picada de ternera
  • ajo y perejil
  • miga de pan  del día antes para las albóndigas



Se preparan las albóndigas, para ello se bate el huevo , se añade abundante miga de pan para que se empape en el huevo y formar una masa espesa, se pone ajo y perejil, la carne picada salpimentada y el jamón picado muy pequeño. Se forman las bolitas pequeñas y se pasan por pan rallado.

En una sartén se fríen las rebanadas de pan y el diente de ajo. Se apartan y en ese aceite se fríen las albóndigas.

Se cuecen los huevos y se escaldan las almendras en agua hirviendo para pelarlas. Se machacan el el mortero el pan  frito y las yemas.



En una sartén donde se va a hacer el guiso se fríe el pollo salpimentado y ligeramente enharinado hasta que este muy doradito. Se aparta y en ese aceite se añade la cebolla picada. Cuando este dorada se añade el pollo y el vino blanco para que evapore el alcohol. Se añade el caldo de pollo y el majado de pan y yemas.

Se deja cocer a fuego lento una media hora y se añaden las albóndigas y la mitad del jamón en trozos. Se hace otro majado de las almendras y el azafrán y también se añade al guiso. Se deja cocer hasta este bien tierno el pollo y quede con una salsa espesita. Se rectifica de sal, aunque no hará falta al llevar el jamón.



                                                 GUISO DE LAS         
                                           BODAS DE CAMACHO


“Todo lo miraba Sancho Panza […] Primero le cautivaron y rindieron el deseo las ollas,
de quien él tomara de bonísima gana un mediano puchero; […] y así, sin poderlo sufrir
ni ser en su mano hacer otra cosa, se llegó a uno de los solícitos cocineros, y con corteses y hambrientas razones, le rogó le dejase mojar un mendrugo de pan en una de
aquellas ollas.”

LIBRO II CAPÍTULO XX DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA