Bienvenida


"Me encanta la cocina sencilla y espero compartir las recetas con vosotros/as "





Translate

26 de enero de 2012

TORTILLA DE ALCACHOFAS




Con esta receta hago otra aportación para el recetario mañoso, que este mes de febrero,  Finuca nos propone como ingrediente : la alcachofa.

Esta tortilla esta realmente deliciosa, tiene un sabor intenso a alcachofa, así que a quien le guste esta verdura, esta tortilla le encantara.

INGREDIENTES (4 X)




  • 5 huevos
  • 800 gr de alcachofas (unas 5 )
  • 75 gr de jamón serrano
  • 1/2 cebolla pequeña
  • aceite de oliva virgen extra


Se limpian bien las alcachofas de hojas duras y se meten en agua fría con abundante perejil troceado.
Se parten la cebolla y se fríe en un chorreon de aceite de oliva. 

Mientras se parten las alcachofas en laminas finas y se sofríen junto a la cebolla. 




Se pone a fuego lento y a medio hacer se incorpora el jamón a trozos. 



Cuando estén blandas (aproximadamente 3/4 de hora) se incorporan a los huevos ligeramente salados y se cuaja la tortilla al gusto.



23 de enero de 2012

ALCACHOFAS EN SALSA





Con esta receta participo en el recetario mañoso , que este mes nos propone de mano de Finuca, que el ingrediente sea la alcachofa.

Como a mi me encanta este ingrediente no dude ni un momento y de momento voy a reeditar esta receta que desde hace años hago y me encanta.

Esta receta es originaria de Arguiñano, de cuando salia en la tele al principio de los tiempos (debe tener al menos de 15 a 20 años).Es super sencilla y las alcachofas estan deliciosas con la salsita.

Como propiedades destacaría la fibra que tienen  y además diría que las verduras amargas facilitan la digestión por su efecto depurativo del hígado.En fin son muy sanas e interesantes para el organismo.







INGREDIENTES (4 PX):


  • 1 kg alcachofas
  • 4 zanahorias medianas
  • 1 cebolla gorda
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada rasa sopera de harina
  • 1 pastilla de avecrem
  • 1 y 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 y 1/2 vaso de agua
  • sal
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva virgen extra

Se limpian bien las alcachofas cortándoles parte del rabo y de las puntas, se le quitan las hojas mas duras y se parten por la mitad. Se lavan y se ponen en un cuenco con agua y zumo de limón para que no se oxiden y se pongan negras.

En la olla con poco aceite se fríe las zanahorias, la cebolla y los ajos troceados. Cuando se dore se añade la harina y el avecrem. Se cocina bien y se añade el vino, el agua y la pimienta negra. Cuando empiece a cocer se echan a la olla las alcachofas escurridas y bien lavadas para quitarle el sabor del limon.

Si se hace en olla rápida se dejan 15 min desde que sube la presion.

 Si tienen mucho caldo al abrir la olla se deja evaporar hasta que queden en su salsa

¡Buen provecho!

22 de enero de 2012

ESPAGUETIS NEGROS CON GULAS Y GAMBAS





Una receta bien sencilla y sabrosa, con un gran contraste de color al estar elaborados los espaguetis con tinta de sepia.
Hay una gran variedad de marcas que fabrican estos espaguetis, a mi los que mas me gustan son los Gallo. Estos de la foto son unos italianos comprados en el supermercado del Corte Ingles, pero se quedan un poco grisáceos al cocerlos, y a mi me gustan con un negro más intenso.


INGREDIENTES (4 px):


  • 500 gr de espaguetis negros
  • 400 gr de gulas congeladas
  • 200 gr de gambas frescas
  • 4 dientes de ajo en laminas
  • unos trozos de guindilla
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal


En una cazuela se fríen los ajos en laminas con la guindilla en un chorreón bien generoso de aceite, cuando estén doraditos se echan las gambas y las gulas y se saltean.

Mientras se cuecen los espaguetis con abundante agua y sal el tiempo recomendado por el fabricante ( 8- 10 min). Se refrescan debajo del grifo y se incorporan a la cazuela, se añade sal si es necesario y se saltea todo junto unos minutos, para que coja bien el sabor.

Se pueden servir con queso  rallado, mejor si es parmesano.

19 de enero de 2012

BOCADO DE LA REINA AL VINO TINTO





En mi caso esta hecho con carne de cerdo, pero también existe la misma pieza de ternera.
El bocado de la reina es una pieza pequeña , como de 100 gr., y guisada esta muy jugosa y melosa, pero no se de que parte es exactamente.
Esta receta se puede hacer también con carrilleras  de cerdo o ternera  pues el vino tinto le va bien este tipo de carnes.


INGREDIENTES (4 PX)


  • 8 bocados de la reina o carrilleras de cerdo
  • 2 zanahorias
  • 2 cebollas medianas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • una ramita de romero
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 vaso de agua
  • 1/2 pastilla de caldo de carne
  • sal
  • pimienta
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra

Se limpian bien las piezas de carne y se salpimentan. En una sartén se fríen enharinadas y se ponen en la olla rápida.

En ese mismo aceite se fríen las verduras en trozos y cuando estén doradas se añade el la pastilla de carne y el vino tinto. Se deja evaporar el alcohol y se añade el agua. Se echa todo sobre la carne en la olla y se tienen 20 minutos con presión.

Se pasan las verduras por la batidora y se sirve la salsa bien caliente sobre la carne.

Se puede acompañar de puré de patata o unas patatas fritas.

16 de enero de 2012

ARROZ MELOSO CON CONEJO, VERDURAS Y GARBANZOS




Este tipo de arroz  con conejo se puede hacer con conejo campero o con el casero. En mi caso me gusta más el casero, pues su sabor es mas suave y la carne mas blanca.
El resultado es un plato de arroz muy sabroso y también sano, pues combina carne blanca, cereal, legumbre y verdura.

INGREDIENTES (4 PX)

  • 1/2 conejo de granja en trozos
  • 300 gr de arroz bomba
  • 1 bote pequeño de garbanzos
  • 3 alcachofas
  • 100 gr de judías verdes
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml. de tomate natural triturado
  • 1 pastilla de avecrem
  • 1/2 sobre de preparado para paellas Carmencita (azafrán, pimentón,etc)
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen extra

Se pone una paella o cazuela baja con aceite de oliva que cubra el fondo y se pone a freír la cabeza de ajos, el pimiento rojo en trozos grandes y el conejo salpimentado.
Cuando estén fritos los pimientos se reservan, al igual que la cabeza de ajos. El conejo se deja hasta que este bien dorado.
Se añade las verduras( dientes de ajo en trozos, judías verdes, alcachofas, pimiento verde) y se sofríen. A continuación se añade el tomate y los garbanzos.



Se pone la mitad de un sobre de especias para paella y la pastilla de avecrem.
Se le añade 4 veces el volumen de agua que de arroz bomba 8 en caso de arroz redondo ponerle 3 veces y 1/4).
Dejarlo cocer a fuego medio-bajo unos 30 minutos, se rectifica de sal ( tiene que estar sabroso) y se añade el arroz.



Se remueve , se pone la cabeza de ajos y se deja cocer 20 minutos y 5 de reposo tapado con un paño.
Se adorna con los pimientos rojos que teniamos reservados.





13 de enero de 2012

ENSALADA CÉSAR






Esta ensalada no es la autentica César, pues la salsa es mucho mas sencilla,  solo mayonesa rebajada con leche y no como la autentica con anchoas, Perrins, etc.,Pero en casa nos gusta más así, y lo bueno es que es mas fácil.



INGREDIENTES (4 px)


  • unas hojas de lechuga de hoja de roble y romana
  • una pechuga de pollo adobada con sal, pimienta y hierbas provenzales o finas hierbas
  • unos picatostes de pan pan frito
  • unos tacos de queso semicurado
  • sal 
  • pimienta (opcional)
  • 4 cucharadas de mayonesa ligeresa y dos de leche desnatada

Para montarla , se pone la lechuga lavada, seca y con un poco de sal en el plato, sobre esta la salsa mayonesa aligerada, encima el queso el pollo en trocitos y los picatostes.

Se puede añadir un poco de pimienta recién molida.

10 de enero de 2012

SOPA DE CHIRLAS Y FIDEOS




Para estos días de frio lo mejor es una  buena sopa, alimenta, quieta el hambre y calienta.  En este caso la sopa que traigo es una receta que mi madre siempre ha hecho en casa , esta bien rica y lo mejor es que es económica

INGREDIENTES(4 PX)

  • 2  patatas medianas
  • 2 puñados de fideos finos
  • 150 gr de chirlas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • 100 ml. tomate triturado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
Se hace un sofrito en una cacerola con aceite de cebolla picada, los ajos picados, el tomate triturado, las patatas cancheadas en pequeño. Se añaden las chirlas y cuando se abran se añade  agua hasta cubrir y se deja cocer hasta que las patatas estén tiernas. Este es el momento de añadir los fideos y rectificar de sal. Dejar cocer todo hasta que los fideos estén cocidos.


4 de enero de 2012

POLLO RELLENO CON CEBOLLAS CONFITADAS











Este fue el segundo plato de año nuevo, y la verdad es que esta muy rico y jugoso.
 Es un plato mas bien económico aunque sigue siendo festivo y la  verdad es que cunde como para 10 personas o más, que para estos tiempos de crisis interesa.

Este pollo esta basado en una receta de una conocida colombiana y también en aportaciones mías en cuanto a ingredientes.

Yo lo hice con un pollo de corral, pero con uno normal esta también muy rico y es mas económico.

INGREDIENTES (10-12 PX):

  • un pollo de corral deshuesado (unos 2 kilos)


Para el relleno:

  • 3 contramuslos de pollo picados
  • 150 gr de mortadela bolognesa
  • 5 pimientos de piquillo picados
  • 100 gr de guisantes congelados
  • 50 de jamón serrano picado
  • 3 huevos cocidos
  • un huevo fresco
  • sal
  • pimienta,
  • un diente de ajo
  • perejil
  • nuez moscada


Para cocerlo:

  • un puerro
  • una zanahoria
  • una ramita de apio
  • una pastilla de avecrem


Para el horneado:

  • caldo de la cocción 
  • aceite de oliva
  • un chorreon de vino blanco


Guarnición:

  • cebollas francesas
  • aceite de oliva virgen extra



Se deshuesa un pollo o se pide al pollero que lo haga, incluyendo los muslos y los muslitos de las alas.
Se salpimienta por dentro y fuera y se meten las alas y muslos hacia dentro, cosiendo con hilo de algodón estas aberturas y la del cuello.

Se prepara el relleno con la carne picada, sal , pimienta, nuez moscada, un diente de ajo picado, perejil, un huevo, la mortadela picada, jamón picado, los pimientos y los guisantes.

se coloca la mitad del relleno dentro del pollo, los huevos cocidos a la larga y sobre estos la otra mitad del relleno. Se cose la parte trasera y se mete dentro de una red de carnicero, o se ata con hilo de cocina ( elde atar los chorizos).

Se pone con agua y las verduras a cocer durante una hora. ( esto se puede hacer de víspera) , se quita la red o el hilo y se pone a continuación al horno a temperatura máxima con caldo de esta cocción, vino blanco y un chorreon de aceite, hasta que este bien dorado por ambos lados.

Se deja que se temple y se corte en rodajas finas.

Las cebollas se ponen  mientras cubiertas de aceite a fuego lento hasta que están doradas, y se acompaña el pollo con estas.

La salsa que tiene el pollo al asarlo se calienta a tope al servirlo.















1 de enero de 2012

¡FELIZ AÑO 2012 A TODOS !!!!! Y MUSLITOS DE POLLO ASADO A LA CEBOLLA








Lo primero felicitaros a todos el nuevo año y desear salud y prosperidad para este nuevo año 2012.

Esta receta es sencilla y bien rica, vamos, de las que me gustan. Se le puede acompañar con unas patatas asadas o fritas, en este caso yo los puse con una ensalada.


INGREDIENTES(4 PX):

  • 8 muslitos de pollo
  • 2 cebollas
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 pastilla de Avecrem
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • un chorreon de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • especias especiales para pollo asado(tipo Maggi, Carmencita u otras)




Se pone a calentar el horno a 180º.

En una fuente para horno se colocan los muslitos salpimentados y con las especias de pollo asado.
Se pone por encima la cebolla y ajo picados, el avecem, el agua ,el vino y el aceite y se hornea aproximadamente una hora, dándole la vuelta cuando estén dorados.

La salsa se puede pasar por la batidora para no encontrarse los trozos de cebolla , en caso de no gustar.