¡ Que rico el roscón de reyes!
Desde que vi esta receta de Mafalda, hace tres o cuatro años en internet, ya no compro ningún roscón y por supuesto soy fiel a su receta que siempre me sale bien. Ella la publico para termomix, pero como yo no tengo la he hecho con la batidora y el accesorio de amasar.
Antes hacia colas en las pastelerías de mi barrio, pagaba un montón de dinero por un roscón y la verdad es que es sencillo hacerlo y te ahorras dinero, os lo recomiendo.
Hoy hemos celebrado un cumple y lo he hecho para merendar. No ha quedado nada y eso que he hecho dos como de 1/2 kilo que es lo que sale con esta receta.
Espero os salga bien a todos los que la hagáis y que la disfrutéis.
Intento hacer un paso a paso, pero algunos pasos se me ha olvidado hacerle fotos.
INGREDIENTES (2 ROSCONES DE 1/2 KILO):
masa madre :
- 50 gr. de harina de fuerza ( de venta en supermercados y en panaderías)
- 40 gr de levadura fresca de panadero , también se puede hacer con 1 sobre de levadura seca de panadería
- 100 ml de leche tibia
masa:
- 450 gr de harina de fuerza (mas o menos)
- 100 ml de leche
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 125 gr de mantequilla y 25 gr de manteca
- 2 huevos y dos yemas
- 120 gr de azúcar
- 1 cucharada de miel
- 1 copita de ron (voluntario)
- la ralladura de la piel de medio limón y de media naranja
- 1 cucharadita rasa de sal
adornos:
- azúcar remojada con unas gotas de agua
- almendra laminada
- frutas escarchadas
- guindas
- 1 huevo para pintar
El agua de azahar la suelen vender en los hipermercados en la zona de repostería. La que venden en las farmacias de la marca CUVE no es comestible, como pone es sus indicaciones. La mejor marca para los roscones es la sevillana TENA ,de venta en farmacias. Hace tres años la compre en una farmacia de la C/ Toledo, cerca de la Latina en Madrid. la verdad es que me costo mucho conseguirla, pero merece la pena.
Arranque:
En un bol mezclamos la harina y la levadura desmenuzada, y se añade la leche poco a poco removiendo con varillas.
Se tapa con film hasta que dobla el volumen, todo a temperatura ambiente ( 25 º).
Masa:
Se pone en un bol el azúcar, las pieles de limón y naranja. Se añade la leche, la miel, el ron y el agua de azahar. Se pone la mantequilla derretida , pero no caliente y la manteca tambien derretida. Se mueve con las varillas y se van añadiendo los huevos y las yemas uno a uno hasta que están integrados. Se va poniendo la harina poco a poco y la sal. Se empieza a amasar con los accesorios de la batidora. Con unos 5 minutos son suficientes. La masa debe despegarse de las paredes del bol, sin estar demasiado seca. Que la masa se despegue del bol es buen síntoma de que esta bien.
Primer levado de la masa:
Dejar la masa en el bol, bien tapada durante una hora. En ese tiempo habrá doblado el volumen. El tiempo es orientativo, si pasa mas tiempo no pasa nada.
Cuando haya subido la masa se saca del bol y se amasa para desgasificar, golpear la masa y bolearla. En este punto, si la masa esta bien hecha sera una masa blanda pero no pegajosa. Si la masa es pegajosa ayu darse de un poco de harina pero muy poca. Hacer una bola remetiendo la masa hacia el centro y así ya le vamos guiando a la masa que siempre suba para arriba. Poner la masa en el bol, tapar y dejar levar a temperatura ambiente.
Segundo levado:
Dejar la masa hasta que doble su volumen en aproximadamente una hora. Los tiempos son mínimos, no pasa nada si esta mas tiempo.
Una vez terminado el segundo levado , preparar la bandeja del horno con papel de horno. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y dividirla en dos partes iguales. Dejarla 10 minutos para que se relaje.
Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno, tenemos que ir diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que iremos remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil de explicar, pero facil de hacer. Si la masa tiende a “cerrarse” hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, dejarla reposar otros diez minutos y se manejará mejor.
Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido y dejamos que leve por tercera vez.
Tercer levado:
Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º, arriba y abajo con el ventilador.
Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido (delicadamente para que no se baje) y adornar al gusto con frutas, almendras y azúcar remojado en agua.
Poner en el horno, en la segunda ranura empezando por abajo, e inmediatamente bajar la temperatura a 160º. En 30 minutos o menos estará hecho. Vigilad porque los hornos son diferentes y si veis que se tuesta demasiado tapar con papel de aluminio o bajad un poco el horno.
Se puede rellenar con nata montada .