Bienvenida


"Me encanta la cocina sencilla y espero compartir las recetas con vosotros/as "





Translate

30 de noviembre de 2011

ALBÓNDIGAS EN SALSA ESPAÑOLA





La salsa española es una salsa con base de verdura y caldo de carne (fondo oscuro) . Es muy rica para acompañar a carnes y en concreto con las albondigas queda de maravilla. Yo no hago el fondo oscuro y mucho mas facil le añado un poco de concentrado de carne tipo Brovil.


INGREDIENTES ( 4 PX)


Para las albondigas:
  • 500 gr de carne picada de ternera y un poco de cerdo
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • pimienta negra molida
  • nuez moscada molida
  • perejil
  • un huevo
  • miga de pan del día anterior
  • 50 gr de jamón picado
  • un chorreoncito de leche
  • pan rallado fino para envolverlas


Para la salsa:

  • 2 cebollas medianas
  • 1 zanahoria
  • un puerro
  • un diente de ajo
  • perejil picado
  • un tomate
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen extra
  • una cucharadita de brovil
  • un vaso de vino blanco


Se adoba la carne picada con todos los ingredientes, se formen las bolas se pasan por pan rallado y se fríen en aceite. Se apartan.

En ese aceite se fríe la cebolla , el puerro, la zanahoria todo troceado, el ajo hasta que se doren sin quemarse. Se añade el perejil y el tomate y un poco después el vino blanco. Se deja evaporar el alcohol y se añade un vaso de agua o caldo y el brovil. 

Se deja cocer unos quince minutos y se pasa por el pasapuré sobre las albóndigas que cocerán en esta salsa unos 45 minutos a fuego lento.

Se acompañan con patatas fritas.


28 de noviembre de 2011

HOJALDRE DE BROCOLI Y SARDINAS






El otro día vi un hojaldre en el blog de Rocio de la cocina de mi abuelo, en el que le había puesto unas setas, quesos y demás que tenia en la nevera y me dio una idea estupenda para la cena. Yo también tenia un hojaldre y los restos del brocoli gratinado de la receta anterior, así que con restos de quesos y un tomate y una lata de sardinillas hice este hojaldre que estaba realmente rico.
No pongo los ingredientes pues fue un aprovechamiento de la verdura que me había sobrado.



Se extiende la placa de hojaldre y se levantan los bordes.
Se extiende un poco de tomate frito y sobre el se pone la verdura, un huevo batido y un poco de queso de  mezcla cuatro quesos. El tomate en rodajas, las sardinillas , unas aceitunas negras por la mitad y se espolvorea de orégano.
Se mate al horno a 180º aproximadamente 15 minutos hasta que se dore el hojaldre.



27 de noviembre de 2011

BRÓCOLI CON BACÓN GRATINADO





Esta es otra manera de comer brocoli , que es una verdura muy saludable que al igual que todas las coles tiene mucha vitamina C y antioxidantes.

Su mejor época de consumo es el invierno y primavera.

Esta receta esta indicada para los que la verdura no les gusta mucho, pues su sabor esta muy enmascarado. A mi personalmente la verdura me gusta mucho con todo su sabor, por lo que con poco de aceite  y sal es suficiente, aunque he de reconocer que esta así muy rico.

INGREDIENTES (4 PX)
  •  kilo de brocoli (unas dos flores hermosas)
  • 150 gr de bacon en trozos
  • 500 ml de leche desnatada
  • 1 cucharada sopera colmada de harina
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra
  • nuez moscada
  • queso rallado tipo cuatro quesos o enmental
  • una nuez de mantequilla

Se separan los ramilletes del brócoli y se deshecha el tronco, se lava bien.Se cuece al vapor el brocoli en la olla rápida unos dos minutos desde que sube el vapor.

En una sartén con un poco de aceite se fríe el bacón bien dorado.

Se añade al brocoli que hemos puesto en una fuente para horno. Se sala un poco y se revuelve con cuidado.

Aparte se hace una bechamel ligera con la mantequilla y una cuharada de aceite, se cocina bien la harina y se añade la leche templada poco a poco, la pimienta negra , la nuez moscada y sal.

Se vierte sobre el brécol y se espolvorea del queso . 

Se pone a gratinar en el horno caliente hasta que el queso se dore.


23 de noviembre de 2011

MERLUZA A LA RIOJANA





Esta es otra manera de comer pescado blanco. Se puede hacer con bacalao fresco o salado, filetes de pescado congelado , etc..y le da un  un gran sabor.

En este caso lo he paso por el pasapuré para que como siempre mis hijos no viesen los trozos , pero con los trozos a mi personalmente me gusta más.

INGREDIENTES:(4 PX)


  • 4 rodajas gordas de merluza de pincho
  • 2 cebollas
  • 3 pimientos rojos asados (puede sustituirse por un bote de pimientos asados)
  • 1 tomate pequeño pelado y triturado
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • sal
  • un vasito pequeño de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • un huevo cocido para adornar


En una cazuela se fríen vuelta y vuelta las rodajas de merluza saladas y enharinadas. Se apartan y en ese aceite se fríe la cebolla en trocitos y el diente de ajo, cuando este dorada se añade el tomate y al rato los pimientos ( dejando alguno para adornar). Cuando este bien frito todo se añade el vino y se deja evaporar el alcohol.
Se pasa todo por el pasapuré , se rectifica de sal y se añaden las rodajas de merluza, dejándolas cocer en esta salsa unos 10 minutos.

Se añade perejil picado, los pimientos en tiras y el huevo en trozos.


18 de noviembre de 2011

REVUELTO DE ESPINACAS CON GULAS Y GAMBAS





Como a mis hijos no les va mucho la verdura la intento poner con distintas cosas para darle sabor. Las espinacas de esta manera quedan bien ricas, aunque si no se la ponen gulas quedan igual de ricas.
Lo importante es que queden bien jugosas y el huevo se haga muy poco.

INGREDIENTES (3 PX)


  • 600 gr de espinacas congeladas
  • 150 gr de gambas frescas o congeladas
  • 3 huevos
  • 3 dientes de ajo
  • 200 gr de gulas
  • un chorrito de nata de cocina 18% M:G
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Se cuecen las espinacas en poco agua y sal segun indicación del paquete y se escurren muy bien.
En una sarten con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra se añaden los ajos laminados y cuando estén dorados se ponen las gambas peladas y las gulas, enseguida se ponen las espinacas a rehogar en le sarten hasta que queden prácticamente secas.

Aparte se baten los huevos , se salan y se añade el chorreón de nata. Se añaden a la sarten, se remueven y apartan inmediatamente.

9 de noviembre de 2011

CANAPES DE BACALAO AHUMADO RELLENO






Con esta receta participo en el concurso que organiza Agnes del blog http://debuencomeryalgomas.blogspot.com por su primer cumpleblog.

Aunque parece que queda mucho para navidad el tiempo pasa deprisa y la tenemos a la vuelta de la esquina.Este aperitivo para la categoria de  salado.


INGREDIENTES:


  • 125 gr de bacalao ahumado
  • huevas de salmón
  • pan tostado para canapés
  • 1 patata mediana
  • 1 huevo cocido
  • unas hojas de lechuga
  • un poco de maíz cocido
  • unos palitos de cangrejo
  • una lata de atún al natural
  • dos cucharadas de mayonesa ( ligeresa)










Se cuece la patata y el huevo. Se pelan y se pican. Se les añade el atún, la lechuga muy picada, el maíz, los palitos de cangrejo en tiritas. Se aliña con un poco de sal y la mayonesa.

Se rellenan las lonchas de bacalao y se enrollan. Se adornan con huevas de salmón.
Se pueden servir sobre unos panes tostados.


8 de noviembre de 2011

ESPAGUETIS CON SALSA MÁGICA







INGREDIENTES:

  • espaguetis
  • tomate frito tipo Orlando
  • Una cucharadita de mayonesa
  • Queso rallado al gusto


Se cuecen los espaguetis según las indicaciones del fabricante, se refrescan bajo el chorro de agua y se reservan. Se calientan y se añade tomate al gusto y una cucharadita de mayonesa. Se revuelve y se acompaña del queso rallado que mas les guste a los niños.



Aquí estaba mi hijo dispuesto a comérselos sin esperar a hacer ninguna foto.


1 de noviembre de 2011

BOCATA DULCINEA






Este bocadillo lo ponen en un bar de mi pueblo y allí llaman así: Dulcinea. Desde entonces en casa cuando lo preparamos le llamamos también con este nombre tan manchego .
En el bar lo hacen con pan normal, pero en casa lo hacemos con pan de pueblo rebanado y tostado, esta realmente rico y para cenar es ideal.

INGREDIENTES (1 Bocata)


  • 2 rebanadas de pan de pueblo precortado
  • 1 filete de pechuga de pollo
  • 2 rodajas de tomate
  • lechuga
  • 1 loncha de jamón york
  • un huevo
  • mayonesa
  • mantequilla

Se prepara en una plancha una tortilla francesa con el huevo. En la misma plancha se hacen las tostadas con un poco de mantequilla por las dos caras, y en la misma plancha se pone a  asar el filete de pollo.

Se monta el bocata untando mayonesa en los dos panes, se le pone tomate , lechuga, el jamón york, el pollo y la tortilla.


¡Buen provecho!