Bienvenida


"Me encanta la cocina sencilla y espero compartir las recetas con vosotros/as "





Translate

28 de junio de 2011

XATÓ





Esta receta la vi hace poco a Anna del blog: http://www.gastroadikta.com/2011/06/xato.html y como no lo conocía, me decidí a prepararlo, y la verdad es que salio una ensalada exquisita.
La salsa es muy parecida la romesco, y sirve para acompañar también a pescados.
Al parecer es una ensalada más de invierno, pero ahora en verano también sienta bien al estar fresquita.
Aquí esta la receta.

INGREDIENTES (4 PX):

  • Una escarola o lechugas al gusto
  • un tarro de lomos de bonito en aceite virgen extra
  • 200 gr de bacalao desalado
  • 1 lata de anchoas
  • aceitunas negras o arbequinas


Para la salsa:
  • 3 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • 75 gr de almendras tostadas
  • 50 gr de avellanas tostadas
  • la pulpa de 2 ñoras
  • una rebanada pequeña de pan
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vinagre de vino
  • una cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 guindilla
  • sal


Ponemos los tomates y los ajos en una bandeja de horno. Los asamos a 180ºC. Pelamos los tomates y retiramos la piel de los ajos. las ñoras las hidratamos y les quitamos la carne  raspando con un cuchillo. Ponemos todos los ingredientes de la salsa en un vaso y lo trituramos con la batidora. La dejamos enfriar.


En un plato se coloca la escarola y por encima se ponen las lascas de bacalao desalado, los lomos de bonito, las anchoas y las aceitunas. Se acompaña de la salsa xató.


Aquí en estas fotos os enseño parte de la huerta que tenemos en Castillejo.
Todavía están creciendo las plantas pero espero empezar a coger productos muy pronto.

En esta foto se ven judías, pimientos y tomates.


Y en esta se ven las patatas.


21 de junio de 2011

PAJA Y HENO CON ALBONDIGAS





Ahora en verano no tengo casi tiempo para el blog,  por eso no he puesto nada en todo este tiempo.
Además mis hijos comen en casa y no puedo hacer más que casi las mismas cosas,pasta, legumbres etc. porque sino ni lo prueban, son superdelicados. No les gusta ni lo verde, ni amarillo, ni demás colores de la verdura. En fin ya llegaran épocas mejores.

Aun así de vez en cuando pondré alguna cosilla y pasare por vuestras cocinas.

Este plato es muy sencillo y a los niños les encanta. Ademas siempre les recuerda  a la película  "Dama y el Vagabundo" con las albondiguillas.

INGREDIENTES (4 PX)

  • 200 gr de cintas al huevo
  • 200 gr de cintas a las espinacas
  • 300 gr de carne picada mezcla de ternera y cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 bote grande (720 ml) de tomate trirurado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra
  • un chorreón de vino blanco
  • queso parmesano rallado


Para el adobo de la carne picada:

  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • sal
  • pimienta negra
  • nuez moscada
  • 1 huevo
  • miga de pan remojada en leche o pan rallado



Se adoba la carne picada con los ingredientes descritos. Se van formando las  albóndigas de tamaño pequeño.Se rebozan con harina y se van friendo en aceite.
Se retiran y en ese aceite se fríe la cebolla y cuando este bien dorada se añade el tomate triturado, el chorreón de vino, la sal y la pimienta.Se deja cocer a fuego lento durante 40 minutos . Si queda muy seco se puede añadir un poco de agua.

Mientras de cuece la pasta con abundante agua y sal, durante el tiempo indicado por el fabricante.
Se sirve inmediatamente acompañado de la salsa de tomate con las albóndigas y se le añade el queso rallado.

Si la pasta no se va a consumir inmediatamente la refresco con agua fría y la sofrío un poco en una sartén con un chorrito de aceite, para que no se pegue.




13 de junio de 2011

VERDINAS CON ALMEJAS




Con esta receta termino " mi semana  asturiana" en casa y es la ultima aportación al concurso de Isabel .




Las verdinas son unas alubias o fabes típicas asturianas, que se caracterizan por su color verdoso y su suave sabor. Son algo mas pequeñas que las fabes de la granja que se usan para la fabada , y se usan normalmente para combinarlas en recetas con pescados y mariscos.



VERDINAS REMOJADAS

INGREDIENTES (4 PX)

  • 400 gr de verdinas
  • 1 cabeza de ajos
  • una cebolla pequeña
  • 1 hoja de laurel
  • unas hebras de azafran en rama
Para las almejas a la marinera o en salsa verde:
  • 500gr de almejas  babosa 
  • 1 cebolla pequeña 
  • 1 diente de ajo
  • un trocito de guindilla
  • una cucharada  de pan rallado 
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de agua
  • perejil
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra


 Se ponen a remojo de víspera las verdinas con agua y sal.

Se lavan bien las almejas y se mantienen unos minutos en agua con sal para que expulsen la arena (esta variedad tiene poca arena). 

Se ponen a cocer las verdinas en agua fría (como dos dedos por encima de las judías ) con la cabeza de ajos, laurel, unas hebras de azafrán y la cebolla. Cuando hierve se dejan a fuego lento hasta que estén tiernas y se retira el ajo, laurel y cebolla

Mientras se hacen las almejas como a la marinera. Para ello se pica la cebolla y el ajo. Se fríen ambos en la sartén junto a la guindilla. Cuando este doradito se añade el pan rallado, y a continuación el vino y el agua. Se deja cocer 15 min , se añade sal ( se puede añadir un poco de avecrem  en vez de sal) y se añaden las almejas, se les echa perejil picado y cuando se abran se echan sobre las verdinas.

Se deja cocer el conjunto unos 15 minutos, se añade la sal y se retira del fuego.

Están mejor de un día para otro, así las fabes sueltan la harina y ponen mas gordo el caldo.


11 de junio de 2011

TARTA GRIEGA DE QUESO ESPECIAL TITO





Esta tarta la publiqué hace ya un tiempo, pero hoy la vuelvo a publicar en honor a Tito.
Como sabéis lo ha estado pasando mal durante estos dos últimos meses  y al final le ha pasado lo peor que puede pasarle a alguien, la perdida de un ser muy querido, su padre.
Entre todos los que formamos esta familia de blogueros queremos arroparle en estos duros momentos y hacer que no se sienta solo.
Eres un gran compañero y lo has demostrado con cada uno de nosotros, te mereces que hoy todos estemos contigo.

¡Un abrazo Tito!




INGREDIENTES :

  • 300 gr queso tipo philadelfia
  • 4 yogures griegos azucarados
  • 5 huevos medianos
  • 1 brick de nata de 200ml 
  • 1 sobre de levadura química
  • 2 envases de yogurt de azúcar
  • 2 envases de yugurt de harina de repostería


Se calienta el horno a 190º arriba y abajo.
Se pone en un bol grande el queso , los yogures, la nata, el azúcar y las yemas, se remueve bien con las varillas manuales. 

Aparte se mezcla la harina con la levadura, y se integra con las varillas  tamizándola con un colador.
Se montan las claras a punto de nieve, y se mezclan con el resto  con una cuchara de madera, con movimientos envolventes.

Se pone un molde de al menos 26 cm, bien untado de mantequilla y harina ( Tito pilla con el molde desmontable un papel vegetal y es muy buena idea pues la base no se pega al fondo y se desmolda divinamente).

Se vierte en el molde la mezcla y se mete al horno por el medio a 190º o a 160º con el turbo (ventilador), durante 50-55 min.

Al pinchar no importa que salga un poco manchado así estará mas jugosa, y se terminara de hacer fuera.


¡Va por ti Tito!



10 de junio de 2011

ENSALADA DE PASTA Y SALMON AHUMADO






Con esta receta participo en le concurso de pastas y arroces que organiza el blog elrincondelatatacon motivo de sus 150 seguidores. Hay de plazo hasta el día 21 de junio , así que os animo a participar.






INGREDIENTES (4 PX)


  • 250 gr de corazones de pastas gallo
  • un tomate pequeño
  • 12 langostinos cocidos y pelados
  • 200 gr de salmón ahumado
  • 16 aceitunas negras
  • una lata pequeña de maíz cocido
  • 8 palitos de cangrejo
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre de jerez
  • Unas hojas de rúcula para adornar


Se cuece la pasta según el fabricante y se la añaden los demás ingredientes. Se aliña con una vinagreta al gusto y se adorna con las hojas de rúcula, unos trozos de salmón y los langostinos.



7 de junio de 2011

ROLLO DE BONITO DEL NORTE





Este plato yo no lo conocía, y un día preguntando a un compañero asturiano me dijo de su existencia, y lo que mas me gusto es que se preparaba con antelación y así  poder prepararlo el día antes para tener la comida preparada a la vuelta del trabajo.
Además al cortarlo en rodajas cunde bastante y al ser pescado picado los chicos lo comen fenomenal.
El resultado es muy rico, así que cuando llegue la temporada del bonito del norte  aprovechare para hacerlo más a menudo.


INGREDIENTES (6 - 8 PX)

  • 700 gr de bonito en un trozo
  • 1/2 lata de pimientos de piquillo
  • 1 huevo duro
  • 125 gr de jamón serrano muy picado
  • ajo
  • perejil
  • 2 huevos 
  • 2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche
  • pan rallado
  • sal
  • pimienta negra molida


Para la salsa:

  • 1/2 lata de pimientos de piquillo con su caldo
  • 3 cebollas medianas
  • 1/2 puerro
  • 1 zanahoria grande
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • un vaso de agua

Para acompañar:

  • Patatas fritas
  • una lata de guisantes al natural


Se limpia el bonito de pieles y espinas. Se pica preferentemente a cuchillo su carne.
Se le añade sal, pimienta, los huevos crudos, el pan remojado en leche, el huevo picado, el jamón picado, los pimientos picados, Se remueve bien y si hace falta para que tenga cuerpo la masa se añade pan rallado poco a poco.

Se separa en dos la masa y se hacen dos cilindros con ella. Se fríen enharinados en aceite de oliva virgen extra.Se apartan y se reservan.




En ese aceite se fríe la cebolla, puerro, ajo, pimientos de piquillo y cuando este bien sofrito se añade al caldo de los pimientos y el vino.






Se deja reducir y se añade la pastilla de caldo de pollo y el agua. Se deja cocer unos 20 minutos y se añaden los rollos cociéndose otros 20 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando.
.




Se pasa la salsa por la batidora y cuando se enfríen los rollos se parten en rodajas ( no hacerlo en caliente pues se desmoronan).




Se sirven  con la salsa muy caliente y acompañados de patatas fritas y guisantes






Esta es otra receta que mando al concurso " mi receta asturiana" que ha organizado Isabel  de aliterdulcia.com por sus mas de 1000 seguidores. Espero que os guste  a nosotros nos ha encantado.





6 de junio de 2011

ENSALADA DE PEPINO CON BONITO DEL NORTE Y ANCHOAS







Esta ensalada no tiene ningun misterio, pero esta muy rica y con ella se pretende ayudar a fomentar el consumo del pepino y las hortaluzas, tan castigado injustamente por Alemania por el caso de la bacteria E.Coli.

Espero pidan perdon a los agricultores e indemnicen justamente por las perdidas en el sector, y es que aunque parece que el brote parte de una plantacion de brotes de soja, siguen aconsejando no consumir nuestros productos. Es intolerable. Si nosotros desde nuestro modesto mundo podemos hacer algo por ayudarlos, pues mejor.

Mi abuelo en su huerta siempre sembraba un monton de pepinos y decia que para que no amargasen y sentasen mejor habia que lavarlos y luego pelarlos  dejando parte de piel. Yo sigo su teoria y me sientan bien.
Mi padre tambien era un enamorado del pepino, los consumia por kilos todos los veranos, como acompañaniemto, como postre, con sal, azucar y solos..a todas horas.

Este receta va dedicada a todos los agricultores que estan pasando esta crisis de productos horticolas en España.
Esta es mi modesta aportacion.

INGREDIENTES (4 PX)


  • 2 pepinos
  • 1 tomate
  • 1/2 cebolleta tierna
  • 50 gr de bonito del norte
  • un puñadito de maiz cocido
  • una lata de anchoas del cantabrico
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • unas aceitunas negras dehuesadas
  • Vinagre de frambuesa

Se parten los pepinos en trozos, junto con tomate, cebolleta. Se añade el maiz, el bonito y las anchoas.
Se aliña con sal, vinagre de frambuesa y aceite de oliva virgen extra. (en este orden).

3 de junio de 2011

LECHE FRITA





Esta receta se come en toda España pero es más típica del norte. Seguro que es por la calidad la leche y mantequilla tanto de Cantabria, Asturias y Galicia.

Es un postre casero de lo mas rico aunque  es bastante calórico, por eso debe reservarse a ocasiones.



INGREDIENTES (10 PX)

  • 3/4 de l. de leche entera asturiana
  • 125 gr de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • la cascara de un limón
  • un palo de canela y un trozo de vainilla
  • 80 gr de maicena
  • 40 gr de mantequilla asturiana
  • aceite de oliva virgen extra para freír
  • harina y dos huevos batidos para rebozar
  • azúcar y un poco de canela molida para espolvorear.


Se aparta medio vaso de leche para diluir la maicena.

Se pone el resto de la leche con el azúcar , la cascara de limón, la canela en rama y la vainilla  a hervir. Cuando cueza se aparta del fuego y se deja reposar unos 10 minutos. 

Mientras se baten con varillas las tres yemas hasta que blanqueen , se incorpora la mezcla reservada de la leche y la maicena batiendo bien todo el conjunto.

Se echa sobre la leche caliente y se pone al fuego sin parar de remover hasta que espese.

En una fuente de cristal  untada con mantequilla se echa la mezcla y se tapa con papel film bien pegado a la crema.



  • ·   


Al día siguiente se corta y se pasa por harina y huevo. Se fríe en abundante aceite caliente.

Se coloca sobre papel absorbente y cuando estén templadas se espolvorean con una mezcla de azúcar y canela. 





Se toman templadas o frías.







Otra receta que mando al concurso " mi receta asturiana" que ha organizado Isabel  de aliterdulcia.com por sus mas de 1000 seguidores. No es unicamente típica de allí pero también se come.
Mis hijos me dicen, que tenemos dedicada en casa esta semana  a Asturias y que les encantan las recetas que estoy haciendo.


2 de junio de 2011

ALITAS DE POLLO AL CURRY







Esta receta es una variación de unas alitas que vi hacer a Arguiñaño hace tiempo. Como son asadas al horno tienen menos grasa que si fuesen fritas y a los niños les encantan, el toque del curry es muy suave y queda muy bien.

En la receta original se les cortan las puntas y el resto en dos piezas, pero a mi me gustan dejarlas enteras para asarlas, aunque para freírlas si las corto. 
En este caso las acompañe de unas patatas al horno que además de ricas dan muy poco trabajo.


INGREDIENTES ( 4 PX)

  • 12 alitas de pollo
  • una cucharadita de curry
  • 1 huevo
  • sal
  • pimienta
  • Patatas para acompañar
  • un chorreon de vino
  • aceite de oliva
Se calienta el horno a 200 º.

Se colocan las alitas salpimentadas en una fuente  para el horno , con la piel hacia abajo. Se rocían con un poco de vino , medio vaso de agua y un poquito de aceite. Se cortan las patatas en rodajas gordas, se salan y se ponen en la fuente, con una gota de aceite por encima.

Se mete al horno unas 20 minutos a 180 º y cuando están doradas se les da la vuelta y se pintan con una mezcla de huevo batido y curry ( echar mas o menos dependiendo del gusto ). Se dejan en el horno a 200º aproximadamente otros 20 hasta que queden bien tostadas. Si se secan mucho añadir en la fuente un poco mas de agua.




1 de junio de 2011

CACHOPOS ASTURIANOS






Esta receta es típica asturiana, de  hecho  había oído hablar de ella pero nunca la había probado.
Me ha sorprendido por lo rico que esta, de hecho la pienso hacer  a menudo pues en casa ha gustado mucho, a niños y mayores.
 Los cachopos se pueden hacer de carne y de pescado y rellenos de cualquier cosa, hay multitud de variedades.

Consiste básicamente en dos filetes de ternera finos y entre medias de los dos se rellenan de jamón serrano, queso, y opcionalmente se la puede añadir pimientos de piquillo, espárragos, champiñon , etc. Se empana y se fríe y se acompaña generalmente de unas patatas fritas.
Este plato suele ser plato único e incluso para compartir familiarmente. Con ello quiero decir que son filetes enormes y el relleno es también contundente.

INGREDIENTES (4 PX)



  • 4 filetes de ternera muy finos ( compre los filetes de  babilla)
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 8 lonchas de queso tierno 
  • 4 pimientos de piquillo
  • 150 gr de champiñon
  • sal y pimienta
  • 2 huevos
  • harina pan rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • patatas fritas y pimientos verdes fritos para acompañar

Se saltean los champiñon fileteados con un poco de aceite de oliva.
Se salpimentan ligeramente los filetes. Se ponen dos de base y sobre ellos se pone el jamón , el queso, el champi y los piquillos. Se tapan con el otro filete y se pasan por harina, huevo y pan rallado aplastandolo un poco para se quede bien compacto. Se  fríen en aceite no demasiado caliente para que se haga bien por dentro.
Se sirve con patas y yo en este caso le puse un pimiento verde frito.








Esta es la segunda receta que mando al concurso " mi receta asturiana" que ha organizado Isabel  de aliterdulcia.com por sus mas de 1000 seguidores. Espero que os guste a todos como a nosotros.