Bienvenida


"Me encanta la cocina sencilla y espero compartir las recetas con vosotros/as "





Translate

26 de marzo de 2012

PASTA CON CALAMARES EN SU TINTA




Esta receta es de aprovechamiento. Habia preparado un monton de calamares en su tinta y congelé aproximadamente la mitad.

Asi que decidi hacerla con unos parpadelle que compre en el Lidl. El resultado es muy rico, aunque personalmente este tipo de pasta no me gusta mucho, prefiero los espaguetis, pues son mas finos.

Para ver la la receta de los calamares en su tinta, pinchar en el nombre.

INGREDIENTES ( 4 PX)




Se cuecen los espaguetis en agua y sal  segun indicaciones del fabricante y gusto del comensal.

Se escurren y se sirven con los calamares bien calientes por encima.



23 de marzo de 2012

CABALLA AL HORNO





Estamos en plena temporada de caballa y a mi en concreto la que mas me gusta es la del Cantábrico, y así al horno esta muy jugosa.

INGREDIENTES (4PX):

  • 4 caballas
  • 1 limón
  • 3 patatas medianas
  • una cebolla mediana
  • una copa de vino blanco
  • una copa de agua
  • pan rallado
  • sal 
  • aceite de oliva extra


Se pone a calentar el horno a 180 º

En una sartén con aceite se fríen las patatas cortadas como para tortilla junto a la cebolla en juliana, todo ello con sal. Cuando empiecen a dorar se escurren bien y se colocan en una fuente para horno. Se pone la copa de agua y la de vino. 

Encima se ponen las caballas, bien limpias, a las que les hacemos unos cortes para introducir unas pequeñas rodajas de limón. Se salan y se espolvorean con pan rallado y un chorrito fino de aceite.

Se meten al horno a 160º unos 30 minutos.






! Listas para comer! 






20 de marzo de 2012

NATILLAS CASERAS





Esta es una receta de toda la vida, de la cual  sale un postre tanto de fiesta como de diario y lo mejor es muy rápido y sencillo.

INGREDIENTES( 8 PX )


  • 1200 ml de leche entera
  • 200 gr de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 2 cucharadas rasas de maicena
  • una rama de vainilla o un poco de azúcar vainillada
  • 8 galletas maría
En un bol se ponen las yemas, una cucharada de azúcar y se baten bien con un batidor manual de varillas. Se añade un chorreón de la leche y la maicena.Se bate muy bien y se reserva.

En un cazo se pone la leche a calentar con el resto del azúcar y la vainilla. Cuando hierva un rato  se aparta, se quita la vaina de vainilla y se deja templar.
Se añade la mezcla de las yemas y se pone al fuego sin para de remover hasta que empiece a espesar ( se quita la espuma de la leche) y siempre sin que llegue a hervir.

Se pone en moldes individuales , poniendo por encima una galleta y si se quiere un poco de canela molida.

17 de marzo de 2012

BERENJENAS RELLENAS DE ATUN





INGREDIENTES (4PX):

  • 2 berenjenas grandes
  • 3 latas de atún al natural
  • 1 cebolla gorda o dos medianas
  • 200 ml de tomate triturado
  • 100 gr de queso enmental rallado

Bechamel:

  • 2 vasos de leche semidesnatada
  • 2 cucharadas rasas de harina
  • sal
  • pimienta negra
  • nuez moscada
  • 50 gr de mantequilla



Se parten por la mitad las berenjenas, dejándoles el rabo. Se meten al microondas durante 10 minutos haciéndoles unas rajas y añadiéndoles sal.

Se sacan y se separa la carne de las berenjenas con una cuchara. Se pica y se reserva.

En una sartén se  pone un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y se añade la cebolla picada. Se sofríe bien y se pone la carne de las berenjenas, se añade el tomate triturado y cuando se fría, se añade el atún bien escurrido.
Aparte se hace una bechamel . En una sartén se pone la mantequilla, cuando esta caliente se pone a  cocinar la harina, y se añade poco a poco la leche hasta que hierva un par de minutos. Se salpimienta y se añade nuez moscada rallada.

Al sofrito de la sartén se pone unas tres cucharadas de besamel.

Se rellenan con esta farsa, se cubren con el resto de besamel y queso rallado. Se gratinan hasta que estén bien doradas.








13 de marzo de 2012

OREJA EN SALSA





Este plato es de las típicas raciones  de los bares de Madrid, a mi personalmente me encanta la salsita que queda pues es muy gelatinosa aunque la textura es un poco blanda y la oreja a la plancha , que es la otra manera que la hago, queda mas durita .

INGREDIENTES (4 -6 PX)


  • 2 orejas de cerdo bien limpias
Para cocerlas:
  •  unos granos de pimienta negra
  • 1/2 cebolla con 2 clavos de olor
  • 1 zanahoria
  • 3 dientes de ajo
  • una hoja de laurel
  • un trozo  hermoso de guindilla
  • un chorreon de vino blanco
Para la salsa:
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce 
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante
  • 1/2 cucharadita de harina
  • 2 tomates rallados o 100 ml de tomate triturado
  • aceite de oliva virgen extra



Se lavan bien las orejas y se ponen a cocer cubiertas de agua con todos los ingredientes descritos, en olla rápida aproximadamente unos 20 minutos.

Se sacan se cortan en trozos regulares y se prepara la salsa.

Para ello se pone en una sartén un poco de aceite y fríe la cebolla picada y los dientes de ajo, al rato se añade la harina y los pimentones, después el tomate. Cuando este bien frito se añade los trozos de oreja y un vaso de caldo de la cocción.

Se deja cocer todo unos 15 minutos.

7 de marzo de 2012

RAPE A LA PLANCHA CON GAMBAS






INGREDIENTES(4 px)


  • 16 medallones de rape u 8 rodajas
  • 250 gr. de gambas 
  • 3 dientes de ajo
  • 2 trozos de guindilla
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Se pone aceite en una sartén asadora, se calienta muy fuerte y se añaden los medallones de rape secados con papel de cocina y salpimentados. Se asan hasta que estén tiernos a fuego muy fuerte.

Aparte se hacen las gambas al ajillo, para ello se cortan los ajos en rodajas finas, se pelan las gambas. En una sartén con un buen chorreón de aceite se pone a dorar los ajos con la guindilla, y se añaden las gambas. Se remueve un minuto y se ponen sobre los medallones.

5 de marzo de 2012

SOPA DE RAPE Y ALMENDRAS





Aprovechando que había comprado un rape entero, con la cabeza y espina he hecho esta sopa , y con el centro en medallones otra receta.

Este tipo de sopa es muy típica en Málaga, lo que yo le he añadido de mas son unas almejas, que le dan un aire mas festivo.

INGREDIENTES (4 PX)


  • un rape pequeño o cabeza, espinas y parte de la cola de uno grande
  • 200 gr de almejas
  • unas hebras de azafrán
  • 100 gr de almendras crudas
  • 6 rebanadas de pan del día anterior
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde pequeño
  • un tomate rallado o 75 ml de tomate triturado
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo cocido (para adornar)

Se prepara un caldo con 1 litro y medio de agua, la cabeza del rape, las espinas, sal y las hebras de azafrán. Se deja cocer una media hora , se cuela y se añaden los trozos de carne del rape para que cuezan unos 5 minutos.

En una sartén se pone aceite y se fríen las rebanadas de pan. Se reservan cuatro para adornar y dos se añaden al vaso de la batidora junto con las almendras y los ajos fritos en el mismo aceite.

Se añade un poco mas de aceite y se fríe el pimiento y el tomate que  se añaden también al vaso de la batidora. Se machaca todo y se añade al caldo, dejándolo cocer unos 10 minutos todo junto. Se rectifica de sal.

1 de marzo de 2012

LACÓN CON GRELOS



Este plato es típico de Galicia, se consume durante todo el invierno, que es cuando están mas ricos los grelos.

El plato original no lleva garbanzos, pero como en casa nos gustan mucho se los añado.

Se puede servir seco o con un poco de caldo, y con el caldo sobrante de cocerlo se puede elaborar una rica sopa , pues es un caldo muy sabroso.

INGREDIENTES (4 PX)


  • 2 trozos de lacón curado gallego (aprox 1000 gr)
  • 1 manojo de grelos ( hojas del nabo)
  • 4 chorizos frescos gallegos
  • 4 cachelos o patatas
  • 150 gr de garbanzos (opcional)


Se ponen en remojo los trozos de lacón unas 48 horas antes, cambiándole el agua unas tres veces. La víspera se ponen los garbanzos en remojo.

En una olla grande se pone el lacón a cocer bien cubierto de agua y los garbanzos en una red de cocer legumbre. Se mantiene unas dos horas a fuego medio-lento.

Se añaden las patatas, los grelos troceados y los chorizos hasta estén bien cocido todo.

Se sirve muy caliente.